MEMORIA

De Enero a Diciembre del 2022

 

María Jose Pérez Moran

Perito Mercantil

Contenido

1       PROYECTO: BANCO DE ALIMENTOS INFANTILES. 3

1.1         OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO: 3

1.2         TIPOS DE AYUDAS: 3

2       ALMACEN.. 4

3       ENTREGAS REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2022. 5

3.1         AYUDAS DE EMERGENCIA Beneficiarios derivados. 6

3.1.1          Tabla detallada del lugar de origen de los derivados de Emergencia. 7

4       AYUDA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE HIGIENE. 8

4.1         RANGOS DE EDAD DE ENTREGA.. 9

4.2         CLASIFICACION POR SEXO ENTREGAS. 11

4.3         CLASIFICACION POR TIPO DE FAMILIAS. 12

4.4         ORIGEN DE LAS FAMILIAS POR ENTREGAS. 13

5       OFICINA.. 15

6       SOLICITUDES DE AYUDA DE ALIMENTOS. 16

6.1         RANGOS DE EDAD DE LOS SOLICITANTES. 17

6.2         SOLICITUDES  CLASIFICADAS  POR SEXO.. 18

6.3         CLASIFICACION POR TIPO DE FAMILIAS. 19

6.4         ORIGEN DE LAS FAMILIAS SOLICITANTES. 20

7       FORMACIÓN.. 22

8       ORIENTACION LABORAL Y FORMACION.. 23

9       ATENCIÓN INDIVIDUAL MENSUAL POR SEXO Y EDAD.. 23

10          ENTREVISTAS MENSUALES REALIZADAS. 25

11          ACCIONES FORMATIVAS PARA la BÚSQUEDA de EMPLEO.. 27

 

1      PROYECTO: BANCO DE ALIMENTOS INFANTILES

 

UBICACIÓN:

Almacén: Merca-Santander, Calle Joaquín Salas, 6, Local 17.

Oficinas: Centro Cívico Cazoña, Calle Gerardo Diego, 4 – 2º

Formación:Centro Cívico Cazoña, Calle Gerardo Diego, 4 – 2º

Calle Gutiérrez Solana,7 Bajo

 

FECHA DEL PROYECTO: Del 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del año 2022.

 

1.1     OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO:

Gestionar diferentes ayudas para familias en situación de necesidad con hijos menores con edades comprendidas entre los 0 y los 12 años.

Se ofrece desde el banco de alimentos infantiles ayuda en calidad de alimentos infantiles, desayunos, meriendas, productos de higiene, material escolar, etc.

 

1.2     TIPOS DE AYUDAS:

  • Realizar las entregas de alimentos de las siguientes ayudas:
  • Ayuda de emergencia
  • Ayudas a familias derivadas de servicios sociales y otros organismos
  • Ayuda de alimentos y productos de higiene
  • Participamos a través de Cruz Roja en el programa de ayuda alimentaria del Ministerio de Agricultura. (FEGA)
  • Ayudas de material escolar.
  • Formación

2        ALMACEN

 

 

Merca-Santander, Calle Joaquín Salas, 6, Local 17.

 

3      ENTREGAS REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2022

 

El siguiente gráfico representa el número de personas que han acudido a nuestros locales a recoger alimentos

BeneficiariosEmergencia
EntregasBeneficiarosEmergenciasDerivados
Enero41139
Febrero155129
Marzo204900
Abril39513
Mayo18561332
Junio4111912
Julio196525
Agosto2713
Septiembre1312
Octubre134600
Noviembre4011226
Diciembre2790512
TOTAL2036183593

 

 

 

La tabla muestra los datos detalladamente, durante el periodo de Enero a Diciembre 2022 se han entregado un total de 238 entregas de ayudas de alimentos, 203 entregas a Beneficiarios de nuestra ONG y 35 ayudas de emergencias derivados de servicios sociales municipales, Hospital Valdecilla, Derivadas de las oficinas de Victimas Violencia de Genero y otras ONG.

3.1     AYUDAS DE EMERGENCIA Beneficiarios derivados

 

Desde el Banco de alimentos infantiles se ofrece una ayuda de emergencia a personas que por sus características y situaciones sociales necesitan alimentos, pero no entran dentro del programa de ayuda de alimentos anual.

Principalmente son personas de otros Ayuntamientos diferentes al de Santander, las cuales vienen derivadas de los Servicios Sociales de Atención Primaria de sus respectivos Ayuntamientos. También atendemos a derivaciones de otros Servicios como puede ser atención a menores o víctimas de violencia de genero

 

SolicitudesAYUDAS DE EMERGENCIA
ENERO3
FEBRERO2
MARZO0
ABRIL5
MAYO13
JUNIO1
JULIO2
AGOSTO1
SEPTIEBRE1
OCTUBRE0
NOVIEMBRE2
DICIEMBRE3

 

3.1.1     Tabla detallada del lugar de origen de los derivados de Emergencia

 

 

NacionalidadEneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembeDiciembreTotal
Argelia0
Argentina0
Bolivia0
Brasil0
Chile0
Colombia356216
Cuba22
Ecuador0
El Salvador0
España44210
Honduras0
Kazajistán0
Marruecos44
Moldava0
Paraguay22
Perú66
Portugal0
Rumana0
Rep. DomInicana22
Ucrania1332348
Venezuela22
total99013322630061292

 

 

 

Las familias a las que se dio ayuda de Emergencia fueron derivadas por los Servicios sociales de varios municipios,

 

 

4      AYUDA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE HIGIENE

 

Productos que se entregan a las familias

 

4.1     RANGOS DE EDAD DE ENTREGA

 

0 a 2 años3 a 1415 a 30Más de 30Mas de 64Total mes
Enero25121020
Febrero12182010060
Marzo4171314149
Abril6754022
Mayo13252324388
Junio203929321121
Julio4261722069
Agosto2233010
Septiembre122005
Octubre218719046
Noviembre193830283118
Diciembre84127260102
 
TOTAL AÑO932381881838710

 

Durante el año 2022 del total de entregas efectuadas solicitando la ayuda de alimentos y productos de higiene, podemos dividir por tramos de edad en los siguientes apartados con un total acumulado en el año de:

  • 0 a 2 años: 93
  • De 3 a 14 años: 238 Beneficiarios, dentro de este bloque se les hizo entrega de material escolar al tramo comprendido entre 6 y 12 años.
  • De 15 a 30 años: 188
  • Más de 30 años: 183
  • Total : 710
  • Entre ellos, hay 78 Beneficiarios padres entre 18 y 30 años
  • Personas con discapacidad 25
  • También hemos atendido a Mujeres Víctimas de Violencia de Genero
  • En el tramo comprendido de 6 a 11 años, en el mes de septiembre se les hace entrega de un lote de material escolar

 

 

4.1.1     Gráfico detallado de los tramos de edad

 

4.2     CLASIFICACION POR SEXO ENTREGAS

NIÑOSNIÑASHOMBRESMUJERES
Enero4367
Febrero15161217
Marzo1211719
Abril7618
Mayo23171434
Junio33271843
Julio16151622
Agosto3133
Septiembre1202
Octubre158914
Noviembre27301843
Diciembre31211832

Se consideran niños al tramo de 0 a 14 años.

 

 

4.2.1     Gráfico detallado por sexo

 

4.3     CLASIFICACION POR TIPO DE FAMILIAS

 

MonoparentalBiparentalNumerosas
Enero160
Febrero1255
Marzo1551
Abril710
Mayo20113
Junio25175
Julio11105
Agosto120
Septiembre200
Octubre580
Noviembre29133
Diciembre16166

 

4.3.1     Gráfico detallado por tipo de familia

 

 

Del total de familias a las que se les hizo entregas 238, las familias monoparentales fueron 144 y biparentales 94

De todas ellas se dio a 28 familias numerosas.

 

4.4     ORIGEN DE LAS FAMILIAS POR ENTREGAS

 

 

ExtranjerosMinoríasEspañoles
Enero1703
Febrero352325
Marzo32717
Abril1933
Mayo602128
Junio83638
Julio52917
Agosto703
Septiembre500
Octubre20826
Noviembre751343
Diciembre651537

 

 

 

4.4.1     Gráfico origen de las familias

 

 

4.4.2     Gráfico detallado por origen

 

El origen de nuestros Beneficiarios es amplio como vemos en el grafico siguiente,

 

En este año hemos podido dar alimentos gracias a las donaciones de varias empresas, asociaciones y colaboradores.  Muchas gracias a todos

 

5     OFICINA

 

Centro Cívico Cazoña, Calle Gerardo Diego, 4 – 2º

 

 

6      SOLICITUDES DE AYUDA DE ALIMENTOS

 

SolicitudesTotalProgenitores
FamiliasBeneficiariosDe 18 a 30 años
Enero252
Febrero6223
Marzo000
Abril392
Mayo261
Junio142
Julio4114
Agosto000
Septiembre251
Octubre380
Noviembre370
diciembre581
TOTAL318516

 

La tabla muestra los datos detalladamente, durante los meses de enero a diciembre del año 2022 se han registrado un total de 31 solicitudes de ayudas de alimentos, estas unidades familiares están compuestas por 85 personas en total, de las cuales 16 de ellas los padres se encuentran en el rango de edad que va de los 18 a los 30 años.

 

6.1     RANGOS DE EDAD DE LOS SOLICITANTES.

 

0 a 2 años3 a 1415 a 30Más de 30Mas de 64Total mes
Enero102205
Febrero5872022
Marzo000000
Abril322209
Mayo213006
Junio022004
Julio2441011
Agosto000000
Septiembre120205
Octubre050308
Noviembre031307
Diciembre143008
TOTAL AÑO15312415085

 

 

6.1.1     Gráfico detallado de los tramos de edad de los solicitantes.

 

 

6.2     SOLICITUDES  CLASIFICADAS  POR SEXO

 

Menores de 14 añosMayores de 14 años
NIÑOSNIÑASHOMBRESMUJERES
Enero1022
Febrero5836
Marzo0000
Abril2313
Mayo2112
Junio2011
Julio0614
Agosto0000
Septiembre1202
Octubre3212
Noviembre1222
Diciembre2213
Total19261327

 

Se consideran niños al tramo de 0 a 14 años.

 

 

 

6.2.1     Gráfico detallado por sexo

 

6.3     CLASIFICACION POR TIPO DE FAMILIAS

MonoparentalBiparentalNumerosas
Enero020
Febrero333
Marzo000
Abril210
Mayo110
Junio010
Julio310
Agosto000
Septiembre200
Octubre211
Noviembre211
Diciembre321

 

6.3.1     Gráfico detallado por tipo de familia

 

 

Del total de familias solicitantes  31, las familias monoparentales fueron 18 y biparentales 13.

De todas ellas, 6 fueron familias numerosas.

6.4     ORIGEN DE LAS FAMILIAS SOLICITANTES

 

ExtranjerosMinoriasEspañoles
Enero203
Febrero61416
Marzo000
Abril633
Mayo600
Junio400
Julio902
Agosto000
Septiembre500
Octubre602
Noviembre700
Diciembre800
591726

 

 

6.4.1     Gráfico origen de las familias

 

 

 

 

 

El origen de nuestros Beneficiarios es amplio como vemos en el grafico siguiente,

 

6.4.2     Gráfico detallado por origen

 

 

 

Nacionalidad

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreTotal
Bolivia22
Chile22
Colombia4444521
Cuba22
España31632226
Moldava123
Paraguay55
Perú255214
Rumana22
Ucrania325
Venezuela13
 
Total5220964110587885

 

En este año hemos podido dar alimentos gracias a las donaciones de varias empresas, asociaciones y colaboradores.  Muchas gracias a todos

 

7      FORMACIÓN

 

Centro Cívico Cazoña, Calle Gerardo Diego, 4 – 2º

Calle Gutiérrez Solana,7 Bajo

 

8      ORIENTACION LABORAL Y FORMACION

 

Desde el servicio de ORIENTACIÓN LABORAL del Banco de Alimentos Infantiles, se presta apoyo a tod@s l@s usuari@s de este con el objetivo de mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, realizando tanto actuaciones individuales como grupales.

Las actividades mínimas que con carácter general se inician con una entrevista personal diagnóstica de la situación sociolaboral de cada usuari@ para más adelante asistir a un taller de formación que ayude para la búsqueda de empleo.

Se continua con la actividad de orientación laboral realizando las entrevistas personales que se estimen necesarias a lo largo del tiempo y la participación en los sucesivos talleres siempre que se estimen necesarios.

 

 

9      ATENCIÓN INDIVIDUAL MENSUAL POR SEXO Y EDAD

 

 

MUJERESHOMBRES
MES / EDADHASTA 30 AÑOS+ 30 AÑOSHASTA 30 AÑOS+ 30 AÑOS
ENERO1100
FEBRERO1101
MARZO2310
ABRIL0100
MAYO3922
JUNIO21012
JULIO3100
AGOSTO1000
SEPTIEMBRE3100
OCTUBRE7751
NOVIEMBRE12210
DICIEMBRE0302

 

Los gráficos nos muestran que los hombres y mujeres que hacen uso del Banco de Alimentos Infantiles y por tanto de las actividades propuestas desde el SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL, representando el 80.4% de mujeres y el 19.6% de hombres.

En la franja de menores de 30 años los porcentajes son: 77.8% mujeres y 22.2% hombres.

En la franja de mayores de 30 años los porcentajes son: 83% mujeres y 17%  hombres.

 

10   ENTREVISTAS MENSUALES REALIZADAS

 

 

 

TOTAL USUARI@S
ENERO2
FEBRERO3
MARZO6
ABRIL1
MAYO16
JUNIO15
JULIO4
AGOSTO1
SEPTIEMBRE4
OCTUBRE20
NOVIEMBRE15
DICIEMBRE5

UN MISMO USUARIO PUEDE HABER REALIZADO VARIAS ENTREVISTAS

 

 

 

Del total de 92 usuarios recibidos, la mayoría se han atendido en los meses de octubre, junio y noviembre,

 

 

11   ACCIONES FORMATIVAS PARA la BÚSQUEDA de EMPLEO

 

CursosTotal%
ANIMACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES11,09%
Atención básica al cliente.11,09%
Ciberacoso Escolar 11,09%
Competencias digitales avanzadas.11,09%
Competencias digitales básicas.11,09%
Creatividad para docentes. 11,09%
Diseño Gráfico vectorial con adobe ilustrator (Avanzado)11,09%
Diseño Gráfico vectorial con adobe ilustrator (Básico)11,09%
Elaboraciones Básicas Repostería y postres elementales11,09%
Español2122,83%
Excel 201644,35%
Excel avanzado 2016 11,09%
Fundamentos de web 2.0 y redes sociales.1111,96%
Gestión de archivos11,09%
Gestión del Bar-Cafetería11,09%
Manipulador de Alimentos. Sector conservas11,09%
Manipulador de alimentos, Sector restauración1718,48%
Monitor de actividades extraescolares 11,09%
Monitor de aula matinal y comedor escolar 11,09%
Ofimática en la nube: Google Drive. 11,09%
Ofimática: Aplicaciones Informáticas de gestión.1111,96%
Photoshop Avanzado11,09%
PREVENCIÓN DE RIESGOS. 11,09%
Prevención Riesgos laborales, sector peluquería11,09%
Primeros auxilios11,09%
Salud nutrición y dietética33,26%
Tanatopraxia 111,09%
TPC – Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales 22,17%
Uso de tablets en el aula 11,09%
Ventas en medios digitales11,09%
 
 
 92100,00%
 
Menores 304548,91%
Mayores 304751,09%

 

Las acciones formativas asignadas han sido elegidas en base a los diversos perfiles profesionales de cada un@ de l@s usuari@s.

El perfil profesional más abundante es del sector hostelería, demandando mayoritariamente la acción formativa de manipulador de alimentos, tanto hombres como mujeres.

Hay que señalar que, en cuanto a sexos, es muy parecida la participación en dicho sector.

 

En los meses de mayo y junio se dio curso de español para los migrantes ucranianos.